Organizaciones kirchneristas, funcionarios, periodistas, legisladores y dirigentes políticos se congregaron en el Congreso Nacional de la Militancia en la Plaza de los Dos Congresos para discutir las políticas futuras para reafirmar nuestro Proyecto Nacional de cara a octubre de 2011.
La jornada comenzó pasadas las 16:30, cuando el diputado y dirigente del Frente Transversal Edgardo Depetri y titular del Movimiento Evita Emilio Pérsico abrieron el acto.
El compañero Depetri sostuvo: "Todos sabemos como están actuando los sectores tradicionalmente golpista para voltear este gobierno. Sabemos que el 2011 será un año fundamental para defender el proyecto que inauguró Néstor Kirchner en el 2003 y que ahora continúa Cristina. Por eso este espacio de la militancia. Vernos, discutir, unirnos y fortalecernos para esa confrontación que se nos viene. Los saludo, compañeros, compañeras. Este es un espacio de todos”
Luego de estas palabras, todos los presentes nos "repartimos" en las carpas que habían instalado. Cada una con una consigna a discutir:
Carpa 1: Juventud
Carpa 2: Medios y Comunicación
Carpa 3: Economía Social y Fábricas recuperadas
Carpa 4: Universidad y Educación
Carpa 5: Integración Regional
Carpa 6: DDHH e igualdad
Carpa 7: Mujeres
Carpa 8: Producción y Trabajo
Carpa 9: Política General
Carpa 10: Política General
Carpa 11: Proyecciones
Carpas 12, 13 y 14: Política General
En la mesa en la que se debatía sobre Medios y Comunicación el tema giró alrededor de la importancia de la aplicaciónde la Ley de Medios para la democratización de la información. Néstor Piccone remarcó lo importante de ser "Ser el único movimiento que hace política con la comunicación mientras que otros lo hacen para las corporaciones o sus ropios intereses". Sandra Russo mencionó que "estallido de blogs y otros medios de internet permitió que circulara información que de otra forma no hubiese sido dada a conocer". Gabriel Mariotto valoró la importancia dela vuelta de la resignificación a la hora de preguntarnos quién es el que emite y advirtió que "ahora viene la etapa e la valoración de los contenidos comunicacionales. Este es el desafío para el comunicador".
El cineasta David Blaustein marcó que "tenemos que empezar a discutir algunas estéticas" propias de este momento tan especial en el que estamos insertos. Por último, Juan Cruz Dafuncchio nos dejo un concepto para que lo analizaramos: "Que hubiese pasado si, ante la misma situación que vivimos con la 125, hubiese habido FF AA para apoyar a la oposición?".
Cercano a las 20 horas, se cerro el acto. Desde el escenario Filmus recordó a Néstor: “Dos días después la muerte de Néstor dijeron que sin Kirchner no había kirchnerismo, y se equivocaron. Hoy demostramos que estamos todos acá para apoyar a la presidenta.”



