lunes, 15 de junio de 2009

El Frente Transversal en las elecciones del Suteba

Reportaje a Hernán García (Secretario de Organización del Suteba Lomas de Zamora) y a Vivian Guido (Secretaria de Educación Privada del Suteba provincial).

Los compañeros Hernán García y Viviana Guido forman parte del frente gremial que en Lomas de Zamora propinó de manos de los trabajadores de la educación un "sopapo" estrenduoso a la izquierda infantil que apoyó a la Sociedad Rural Argentina en el conflicto del Gobierno Popular con la oligarquía sojera.
En provincia de Buenos Aires el 67% de los trabajadores derrotaron a las listas del PCR y al de la izquierda gorila y en Lomas de Zamora la lista magenta con 400 votos de ventaja supero a trotskismo vernáculo por el 55%.


¿Que significado se le puede dar a semejante diferencia?
Hernán García: -“Los trabajadores de la educación hablan soberanamente a través del voto, expresan su voluntad y su voluntad es tener un sindicato fuerte y unido… sabíamos que esto iba a suceder, lo percibíamos en la recorrida de escuelas, la diferencia es como una voz que dice somos los trabajadores los que marcamos el rumbo no las vanguardias sectarias
Viviana Guido:-“Yo quisiera agregar que los mismos que dentro del sindicato criticaron al compañero Roberto Baradel por ir a la Plaza de Mayo el 24 de Marzo a defender el gobierno popular fueron claramente ignorados por la docencia de la provincia de Buenos Aires y en ese marco es importante destacar la derrota de la lista del PCR en Esteban Echeverria.
¿ Cual es el compromiso que, como integrantes del Frente Transversal, han asumido ante los compañeros que votaron el frente que integraron ambos ?
Hernán García:-“ Creo que es simple y sencillo que el sindicato este abierto para todos y cada uno de los compañeros… incluso para aquellos que no estan afiliados todavía, que puedan ver una herramienta que defiende sus intereses; y sus intereses no son papeles que insultan a otros compañeros. Son sencillos y a la vez importantes: una obra social, un tramite gremial, un lugar que sistematice la lucha cotidiana en defensa de la escuela publica que se da cada día en las escuelas..
Viviana Guido:-“Creo que lo que dice Hernán esta enlazado con las mejores tradiciones organizativa y de lucha del movimiento obrero argentino y de los trabajadores de la educación. Un sindicato que exprese la unidad, la solidaridad y la organización.
Nosotros, como peronistas y kirchneristas, pretendemos un sindicato que no sea funcional a aquellas políticas que en este distrito han tomado como rehenes a los hijos de los más pobres, especialmente a los pibes de Cuartel Noveno. Porque una cosa es luchar por la dignidad de la escuela publica y otra cosa es suspender clases porque el minúsculo partido político al que pertenecen algunos dirigentes lo indique.
Hernán García:-“Me parece también importante destacar el valor de haber conseguido construir una unidad gremial que en el distrito fue la herramienta que hizo que mil compañeros hayan votado una propuesta que pudiera unificar definitivamente el Sindicato y le dijeran no a quienes practicaron la división, casi con gusto, relamiéndose en ella pretendiendo que los trabajadores de la educación lomense fueran seguidores de sus "capillas ardientes de izquierda" que terminaron siendo funcional nada mas ni nada menos que a la Sociedad Rural Argentina.