El Frente Transversal, realizó un plenario, aunque más que plenario, después de las elecciones de las PASO, fue lo que puede llamarse un encuentro entre compañeros y compañeras, un espacio donde poder escucharse y escuchar.
Ante un auditorio repleto, una vez más, insistió en el papel del diálogo, la palabra de cada uno de los compañeros y compañeras que contara su experiencia, o lo que considerara que los demás debían saber.
Democratizar no solo el saber sino la experiencia. Oscar Laborde reseñó en una panorámica Latinoamérica, el significado de Chávez, de la lucha contra el poder imperial y de que hay que estar atento al contexto que vive nuestro continente donde el objetivo de las fuerzas del poder central es voltear a los gobiernos populares. Fue darle un tono que ampliaba lo que estamos viviendo, lo que están viviendo los hermanos bolivianos, o Venezolanos.
Después fueron hablando los referentes de los distritos, cumpas del territorio. Y fueron voces claras, en cada barriada, en cada zona sucedieron hechos, algunos mostrando una aparente debilidad del campo popular. Donde no hubo actividad colectiva de las fuerzas que supuestamente tendrían que estar unidad. Voces que se fueron sumando, enriqueciendo el debate, o simplemente, más que debate, fue poner sobre la mesa, el compartir una experiencia. Hasta autocríticas.
No había dramatismo, era exponer lo que se vivió como una derrota y una derrota donde nadie puede sacarle el cuerpo y no sentirse parte responsable de la misma.
Fue una alegría excusarse entre hermanos militantes, entre compañeros que ponen el cuerpo no sólo para una elección sino que han apostado su vida a este modelo, a Néstor a Cristina. Y de eso no hay dudas.
Edgardo.
Sí, el Secretario General del Frente Transversal cerró el encuentro. Fue hilando fino, “nunca fuimos mayoría”, hay colgados a este proyecto. Eso lo sabemos no desde ahora, lo sabemos. Y Edgardo Depetri fue concreto, al nudo de la etapa que nos toca vivir, y dijo algo así como, le doy la razón a cada compañero, compañera que ha expuesto lo que sucedió en su distrito en su lugar de militancia. Hubo errores, hubo quiénes pueden haber tirado para atrás, que jugaron a dos puntas, pero ese no es el problema ante el cual estamos, aquí hay una sola realidad, con todos esos problemas, con todas esas limitaciones que se han nombrado, lo cierto es que tenemos que salir a defender a Cristina, al modelo que inició Néstor y de eso no hay duda. Todos tenemos que ganar la calle, todos a militar, a poner fuerza no hay otra razón que no sea defender el modelo porque este es el modelo del pueblo.
Un poco así, contado al pasar, y dentro de la complejidad de una elección y donde las fuerzas oscuras están intentando voltear el gobierno de Cristina. Estos tipos quieren sacarnos a patadas, nunca nos van a perdonar haberles quitado parte del Estado/Negocio. Eso está claro. Y si está claro, todos a patear los barrios, a militar, a luchar por lo que creemos es parte de nuestra vida y nuestros sueños.
FUENTE: Frente Transversal